Hay una gran variedad de enfermedades y condiciones del colon y recto donde la cirugía está recomendada, ya sea de forma tradicional o por medio de técnicas mínimamente invasivas.

¿Cómo se realizan las cirugías abiertas de colon y recto?

Con el fin de realizar operaciones dentro del abdomen, se hace tradicionalmente una incisión de 6 a 12 cm a lo largo de la piel. El dolor asociado a esa incisión puede prolongar el tiempo de estadía en el hospital y puede limitar la rapidez con que el paciente retorna a sus actividades cotidianas.

¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva?

Los procedimientos mínimamente invasivos son avances tecnológicos que son usados para evitar la necesidad de realizar una gran incisión, y pueden ser exitosamente utilizados para una variedad de patologías benignas comunes y malignas de colon y recto. “La cirugía laparoscópica” es un tipo específico de cirugía mínimamente invasiva, pero el término es a veces es usado para referirse a la cirugía mínimamente invasiva en general.

1.- Cirugía laparoscópica: el cirujano realiza varias y pequeñas incisiones de aproximadamente ½ cm. Usando una cámara conectada a un telescopio largo de metal (llamado laparoscopio), el cirujano puede ver dentro del abdomen en pantallas que se encuentran en el pabellón y utiliza instrumentos que pasan a través de las incisiones pequeñas hechas previamente.

2.- Cirugía laparoscópica asistida: es un procedimiento realizado en su mayoría por vía laparoscópica y que se completa realizando una pequeña incisión abdominal.

3.- Cirugía laparoscópica a mano asistida: es otra variante de la cirugía laparoscópica donde se ubica un dispositivo en una pequeña incisión que permite al cirujano pasar su mano hacia el abdomen para asistir la operación.

4.- Cirugía de incisión única: o “cirugía de sitio único” implica que la cámara laparoscópica y los instrumentos para operar pasan todos a través de una incisión pequeña y única.

5.- “Cirugía robótica” o “Cirugía asistida con robot”: es una nueva técnica muy similar a la cirugía laparoscópica estándar excepto que el cirujano manipula un robot que mueve los instrumentos quirúrgicos.

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva?

Debido a que las incisiones son mucho más pequeñas que en la cirugía tradicional hay menos dolor e incomodidad con la cirugía mínimamente invasiva. Esto resulta en una menor estadía hospitalaria, menor prescripción de medicamentos para el dolor, y un retorno precoz a las actividades cotidianas con menos cicatrices visibles. Es importante decir que los resultados a largo plazo de la cirugía mínimamente invasiva y la tradicional son similares, pero la cirugía mínimamente invasiva ofrece mejores beneficios de recuperación en el período inicial después de la cirugía.

¿Es segura?

La cirugía mínimamente invasiva ha sido arduamente estudiada y los riesgos de complicaciones son similares a los vistos en la cirugía abierta tradicional. Es importante discutir los riesgos asociados con tu condición específica y el ver por qué la cirugía mínimamente invasiva es apropiada para ti. No todos los pacientes ni todas las condiciones son apropiados para la cirugía mínimamente invasiva.

¿Qué cirugías de colon y recto pueden hacerse por cirugía mínimamente invasiva?

Hay unos pocos procedimientos abdominales, de colon y reto que no pueden realizarse por cirugía mínimamente invasiva. Más bien, hay otros factores como tu historia quirúrgica previa y las características de la enfermedad (inflamación, tamaño del tumor) que determinarán si la cirugía mínimamente invasiva puede ser llevada a cabo de forma segura y exitosa. Independiente de si la cirugía es llevada a cabo de forma abierta o por técnica mínimamente invasiva, la operación es la misma.

¿Qué pasa con el cáncer de colon y recto?

Múltiples estudios han establecido que, llevada a cabo apropiadamente, la cirugía mínimamente invasiva es un tratamiento apropiado para el cáncer de colon. Hay menos evidencia que compara la cirugía abierta tradicional con la cirugía mínimamente invasiva en cáncer de recto, pero el consenso general es que es apropiada en manos de cirujanos bien entrenados siguiendo los principios aceptados para la cirugía del cáncer de recto.