Hospital de Castro destaca realización de 2 cirugías TAMIS por primera vez en Chiloé, lideradas por el Dr. Gino Caselli

La página oficial del Hospital de Castro Dr. Augusto Riffart destacó que «por primera vez en el recinto asistencial base de Chiloé se efectuaron dos cirugías resectivas transanales a pacientes con cáncer de recto, facilitando la resolución quirúrgica de los usuarios con tecnología mínimamente invasiva, sin requerir salir del Archipiélago».

Y agrega:

Como un hito médico de relevancia para la red asistencial de Chiloé fue catalogada la generación de las primeras dos cirugías resectivas transanales (TAMIS: transanal minimally invasive surgery) a pacientes que padecen cáncer de recto por parte del equipo de cirujanos del Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro.

La iniciativa, que se enmarcó en el plan de desarrollo de la cirugía de cáncer de recto que lleva a cabo el equipo de coloproctología del Hospital de Castro, permitió la intervención quirúrgica este pasado viernes 07 de junio a un paciente de sexo masculino y una paciente de sexo femenino de 90 y 50 años respectivamente, con la asistencia del referente nacional en coloproctología, Dr. Gino Caselli, médico proveniente del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción.

Ambas cirugías fueron lideradas por nuestro Doctor Gino Caselli, Cirujano Coloproctólogo, quien resaltó que este tipo de intervenciones “contribuyen a la calidad de vida porque finalmente es una cirugía que se realiza en un orificio natural. Obviamente esto muchas veces evita que eventualmente nosotros tengamos que sacarle el recto al paciente, que sí tiene repercusiones funcionales a mediano y a largo plazo, y una cosa que mucho les importa a los pacientes es que el requerimiento de estas bolsitas (ostomías), que pueden ser definitivas o pueden funcionar por algún tiempo, eventualmente esto las evita. Caso a caso hay que plantearlo, no es una cirugía para realizarla en todos los pacientes, pero particularmente en los dos pacientes a las que se las desarrollamos hoy día, pudiera estarse evitando dichas repercusiones”.

Leer la nota completa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *